Social Icons

domingo, 2 de diciembre de 2012

El Real estrena el Macbeth de Verdi

Dmitri Tcherniakov sube a escena hoy en el Teatro Real su peculiar versión del clásico Macbeth. Alejado de destinos irreparables y fuerzas maléficas, su versión de la obra de Shakespeare se centra más en el sentimiento de culpa que experimentan los personajes. "Out damm spot, out I say!". Otro elemento interesante de la nueva versión es que las brujas que torturaban a Macbeth son aquí un masa anónima, el vulgo, el pueblo, que murmulla sus prejuicios y mentiras. 

“Yo no diría que absuelvo a Macbeth, pero no le condenamos desde el principio incuestionablemente. Me interesa mucho la relación de esta pareja. Lady Macbeth ama a su marido locamente, otra cosa es cuánto la quiere él. Es una mujer enamorada e infeliz. La idea común es que es una bruja más que empuja a Macbeth a cometer crímenes por su propia vanidad. Pero eso le da un carácter esquemático a la obra que quería superar. No tiene interés contar la historia de un asesino nato que ejecuta unos crímenes marcados en el destino; es mejor contar la historia de una persona buena en potencia que inesperadamente ve su vida corrompida”, explica el director de escena ruso.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

 

Te recomiendo

Enrique VIII de Shakespeare

Te recomiendo

Naturaleza muerta en una cuneta en el Centro Dramático Nacional